Logotipo librería Marcial Pons
La excritura de Juan Benet

La excritura de Juan Benet

  • ISBN: 9788413697604
  • Editorial: Editorial Comares
  • Lugar de la edición: Granada. España
  • Colección: Constelaciones
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 24 cm
  • Nº Pág.: 228
  • Idiomas: Español

Papel: Rústica
25,00 €
Stock en librería. Envío en 24/48 horas

Resumen

La excritura de Juan Benet está atravesado de un deseo colectivo, el de los editores y los colaboradores, relacionado con la idea de que la escritura de Benet (sus relatos, sus estrategias narrativas, sus historias, sus palabras) va un paso más allá no sólo de lo representacional del lenguaje, sino también de lo puramente histórico, político o vital. Se adentra en una dimensión existencial que corre en sombra ominosa por sus páginas, invisible, junto a lo histórico y a lo político, junto a las vidas de sus personajes, para arrastrarnos hacia el terreno oscuro de la "excritura". El libro se nutre de dos novedades; por un lado presenta al público lector un estudio exhaustivo y renovador de uno de los más grandes escritores españoles del siglo XX, bajo miradas originales y teóricamente articuladas que producen una nueva forma de leer la novelística de Juan Benet. Y por otro, reúne en el volumen una serie de lecturas expertas que la obra crítica de Juan Benet no contuvo hasta ahora con la intención de visibilizar aquello que queda fuera de la escritura pero que se contiene en ella. Es decir, la excritura de Juan Benet produce traza, marca y registro en el lenguaje literario sin intención necesariamente de recuperar (o no sólo recuperar), sino de abrirse a nuevos caminos y a horizontes otros. Esta doble novedad la alientan los trabajos de cada uno de los colaboradores que se aproximan a l obra de Juan Benet desde diferentes campos de interés y desde miradas íntimas y personales, tanto filológicas y bibliográficas, como filosóficas y psicoanalíticas para, precisamente, hacerse cargo o visibilizar esos horizontes otros. Un libro que recupera la figura de Juan Benet como un pensador moderno desde la literatura.

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información