Logotipo librería Marcial Pons
Tratado de Derecho mercantil

Tratado de Derecho mercantil
T. 18: Las agrupaciones de interés económico, las uniones temporales de empresa

  • ISBN: 9788472488632
  • Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Colección: Tratado de Derecho Mercantil
  • Encuadernación: Cartoné
  • Medidas: 25 cm
  • Nº Pág.: 356
  • Idiomas: Español

Papel: Cartoné
45,07 € 42,82 €
Stock en Almacén

Resumen

El presente libro tiene por objeto específico, como su título expresa, las Agrupaciones de Interés Económico (AIE) y las Uniones Temporales de Empresas (UTE), de las que el autor (profundo conocedor de la materia) lleva a cabo un estudio pormenorizado y riguroso en el que se plantean y resuelven, con importante acopio de criterios doctrinales, las numerosas dudas y cuestiones que suscitan sus respectivos regímenes jurídicos. No es necesario insistir en la preponderancia que estas dos figuras asociativas (una con personalidad jurídica y la otra sin ella) alcanzan en nuestros días. Basta tener en cuenta que ambas constituyen modalidades de concentración económica y que las concentraciones económicas (a cuyas líneas generales se dedica el primer capítulo) revisten actualmente una relevancia singular, habida cuenta de la creciente necesidad que sienten las empresas de aglutinar capitales y otros medios financieros para hacer frente a los grandes retos que incesantemente ofrece, en el mundo de los negocios, la tecnificada e internacionalizada economía moderna. Hay que subrayar que las Agrupaciones de Interés Económico y las Uniones Temporales de Empresas no agotan el contenido del libro. Aparte de analizar la Agrupación Europea de Interés Económico (de la que nuestra Agrupación nacional trae causa), se hacen apretadas reseñas, a título de precedentes o figuras afines y dentro del marco de las concentraciones económicas, no sólo del groupement d'intérèt économique francés y del consorzio italiano, sino sobre todo de nuestras Sociedades de Garantía recíproca y de los Grupos de Sociedades. Es el entorno de aquellas dos instituciones básicas. ÍNDICE (RESUMEN): Las agrupaciones de interés económico. Precedentes y figuras afines. Régimen jurídico comunitario de las agrupaciones europeas de interés económico. La Ley 12/1991, de 29 de abril, y otras normas aplicables a las

Dirs. Manuel Olivencia, Carlos Fernández-Nóvoa, Rafael Jiménez de Parga; Coord. Guillermo Jiménez Sánchez

Resumen

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información